5 pasos para motivar a tu adolescente sin presionarlo
Motivar a nuestros hijos no se trata solo de premios o palabras de ánimo. En este artículo, exploramos cómo ayudar a los adolescentes a descubrir su propia motivación desde adentro, con estrategias sencillas pero poderosas para padres que quieren acompañar sin imponer. Porque no se trata de empujar… se trata de guiar.
Mayuri Mendoza
4/1/20252 min leer


5 pasos para motivar a tu adolescente sin presionarlo
Cuando pensamos en motivar a nuestros adolescentes, a menudo imaginamos palabras alentadoras, recompensas o incluso pequeños premios. Pero la motivación no se trata solo de animarlos. Motivar significa dar razones para actuar.
Aquí es donde muchos padres cometen errores. Pensamos que la motivación viene de afuera, pero la motivación más fuerte y duradera viene desde adentro.
¿De dónde viene la motivación?
Existen dos tipos de motivación:
Motivación extrínseca: Proviene de recompensas, castigos o reconocimiento.
Motivación intrínseca: Proviene de la curiosidad, el interés y el propósito personal.
Ambas pueden funcionar, pero si solo usamos la motivación extrínseca (como premios, castigos o presión), nuestros adolescentes pueden volverse dependientes de estos factores externos y nunca desarrollar su propia motivación.
¿Cómo podemos ayudarlos a encontrar su propia motivación?
En lugar de presionarlos o convencerlos, podemos guiarlos para que encuentren sentido en lo que hacen. Aquí hay cinco pasos clave:
1. Dales autonomía
Los adolescentes necesitan sentir que tienen control sobre sus decisiones. En lugar de imponer reglas, ofrece opciones dentro de ciertos límites.
👉 Ejemplo: “¿Prefieres estudiar antes o después de cenar?”
2. Conecta las tareas con sus metas personales
No digas simplemente: “Tienes que hacer esto.” Ayúdalos a ver por qué es importante para ellos.
👉 Pregunta: “¿Cómo crees que esto puede ayudarte en el futuro?”
3. Elogia el esfuerzo, no solo los resultados
Si solo elogiamos el éxito, pueden perder el interés cuando las cosas se ponen difíciles.
👉 En su lugar, di: “Veo que trabajaste mucho en esto. ¿Cómo te sientes con tu progreso?”
4. Sé su mejor ejemplo
Los adolescentes aprenden más de lo que ven que de lo que les decimos. Si queremos que desarrollen disciplina y pasión, debemos demostrarlo en nuestras propias vidas.
5. Crea un ambiente adecuado
Un ambiente familiar que apoye fomenta la motivación. Permite los errores, celebra los avances y promueve la curiosidad.
El reto para los padres
No podemos darles motivación, pero sí podemos crear el espacio adecuado para que ellos la descubran. Nuestro trabajo es acompañarlos, no hacer el trabajo por ellos.
🎯 ¿Qué estrategias te han funcionado para motivar a tu adolescente? ¡Comparte en los comentarios!
Mayuri Mendoza
© 2024. Todos los derechos reservados