¿Qué es la inteligencia artificial y cómo puede ayudarte como mamá o papá?
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte en tu día a día como mamá o papá? Aprende cómo usarla a tu favor y no dejar que te reemplace.
Mayuri Mendoza
3/14/20253 min leer

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo puede ayudarte como mamá o papá?
Descubre cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a ser una mamá o papá más organizado, presente y conectado con tus hijos. No se trata de reemplazarte, sino de acompañarte.
¿Qué es la inteligencia artificial y cómo puede ayudarte como mamá o papá?
Ser mamá o papá en estos tiempos no es tarea fácil. Entre el trabajo, la casa, la crianza y las miles de decisiones diarias, muchas veces sentimos que no nos alcanza el tiempo… ni la energía. Pero ¿sabías que la inteligencia artificial (IA) puede convertirse en una gran aliada para ti y tu familia?
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es la capacidad de las máquinas para aprender y tomar decisiones de forma similar a los seres humanos. Seguramente ya la usas más de lo que piensas: cuando tu teléfono te sugiere una respuesta rápida, cuando pides algo a Alexa, o cuando Netflix te recomienda una película.
Pero la IA va mucho más allá, y puede ayudarte a organizarte mejor, ahorrar tiempo, aprender cosas nuevas e incluso mejorar la forma en que crías a tus hijos.
¿Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial como mamá o papá?
Aquí te comparto algunas formas en las que puedes comenzar a aprovecharla en tu vida diaria:
1. Organización y rutinas familiares.
Hay apps basadas en IA que te ayudan a planificar las tareas del hogar, recordarte actividades escolares, organizar rutinas de sueño o alimentación, y hasta crear menús semanales saludables.
Ejemplo: Aplicaciones como Cozi o OurHome te permiten organizar las actividades familiares y asignar responsabilidades a cada miembro.
2. Educación personalizada para tus hijos.
La IA está transformando la educación. Hoy existen plataformas que se adaptan al nivel y estilo de aprendizaje de cada niño.
Ejemplo: Apps como Khan Academy Kids o Duolingo usan IA para ajustar las actividades al ritmo de tu hijo, reforzando lo que necesita aprender.
3. Apoyo emocional y salud mental.
Ser mamá o papá también significa cuidar tu bienestar. Herramientas como Wysa o MindDoc pueden ayudarte a manejar el estrés, reflexionar sobre tus emociones y encontrar momentos de calma.
4. Fomentar la autonomía infantil.
Algunas herramientas con IA ayudan a los niños a organizar sus rutinas y cumplir objetivos de manera divertida. Esto no solo les da independencia, también refuerza su autoestima.
Ejemplo: Existen apps como Joon o Brili Routines que motivan a los niños a completar tareas diarias usando misiones, recompensas y personajes amigables.
5. Simplificar tu día como mamá o papá emprendedor.
Si además de criar también estás emprendiendo, la IA te puede ayudar a crear contenido, automatizar tareas, traducir textos, llevar tus finanzas y mucho más.
Ejemplo: Herramientas como ChatGPT, Canva con IA o Notion AI pueden ahorrarte horas de trabajo.
¿Es segura la inteligencia artificial?
Como todo, depende de cómo la uses. Es importante que leas las políticas de privacidad de las apps, que revises las recomendaciones para niños, y que siempre mantengas la supervisión sobre el uso que ellos le dan a la tecnología.
¿Por dónde empezar?
No necesitas ser experta ni tener mucho tiempo. Comienza con una sola herramienta. Elige un área de tu vida donde sientas que necesitas más apoyo: ¿organización? ¿educación? ¿tiempo para ti? ¡Empieza por ahí!
Una mirada reflexiva.
Durante buena parte de la historia moderna de la humanidad, criamos hijos sin estos recursos tecnológicos. Muchos podríamos decir que fuimos “bien criados” sin inteligencia artificial, y es cierto. Pero también lo es que la ciencia ha evolucionado para estar al servicio de las personas, y que el mundo en el que vivimos hoy es muy distinto al de hace 40 años, cuando muchos de nosotros nacimos.
Nuestro ritmo de vida, los desafíos cotidianos y la cantidad de información que manejamos han cambiado drásticamente. Por eso, aunque el debate sobre si deberíamos usar o no estas herramientas —y cómo hacerlo éticamente— es válido y necesario, no podemos ignorar que nuestros hijos ya están fascinados con estas tecnologías.
Entonces, ¿cómo guiar su uso si no las conocemos? ¿Cómo poner límites si no entendemos cómo funcionan?
No se trata de permitir que la inteligencia artificial nos reemplace, sino de aprender a usarla a nuestro favor. Aprovecharla para optimizar nuestro tiempo, ser más productivos y, sobre todo, tener más momentos de calidad con nuestros hijos. Entenderla es también una forma de educar con consciencia, adaptándonos a los tiempos sin perder lo esencial: el amor, la conexión y la presencia.
Y tú, ¿ya estás lista o listo para explorar el mundo de la inteligencia artificial como madre o padre?
Con pequeños pasos podemos aprender juntos y transformar no solo nuestra forma de criar, sino también de vivir. La tecnología no es el enemigo. Es una herramienta. Y en tus manos, puede ser una gran aliada.
Mayuri Mendoza
© 2024. Todos los derechos reservados